Mediatility
Paso 3. Posicionarte en otras apps y sitios web
Sí, de nuevo diremos: "hay una gran variedad de aplicaciones y sitios web" pero es que es verdad, internet está lleno de posibilidades, unas mejor que otras, unas gratuitas y otras de paga, basta con decirle a google que es lo que quieres hacer para que te muestre entre sus búsquedas un montón de alternativas distintas y similares.
Y ahora hablaremos de aquellas que van más dirigidas a servicios, no tanto a productos, estas herramientas son especialmente útiles para aquellas personas que trabajan de manera independiente (aunque claro también pueden ser utilizadas por empresas):
En el caso de cualquier área de diseño, portafolios (behance, deviantart, carbonmade,...),
En el caso de especialistas médicos y consultores, herramientas para gestionar consultas (doctoralia, calendly,...),
Si deseas mostrar catálogos y menús podrías hacer uso de sitios gratuitos como (issuu, calameo, slideshare,...) que te permiten subir tus archivos en pdf
Si conoces otras herramientas de este estilo siéntete libre de dejarlo en los comentarios de este post para que más personas las conozcan.
Por otro lado si quieres verte más profesional puedes optar por los creadores de webs (wix, editor x, wordpress, squarespace,...) en su versión 100% gratuita, tomando en cuenta que si deseas tener un dominio y eliminar los anuncios deberás pagar tanto el host como el dominio, entre otras cosas extras como seguros de privacidad y más cosas, pero hablaremos más a detalle en el último post de esta colección.
Como ya te habrás dado cuenta no estamos adentrándonos a fondo a cada herramienta de las que estamos hablando en esta colección, si te interesa este contenido y te gustaría que nos adentráramos a explicar diversas herramientas, puedes dejarlo en los comentarios. Y te invitamos a leer los pasos restantes.